Diferencia entre revisiones de «Bolitoglossa mucuyensis»
(→Referencias) |
(→Notas taxonómicas) |
||
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{Ficha de taxón | {{Ficha de taxón | ||
| name = La Mucuy Salamander | | name = La Mucuy Salamander | ||
− | | status = | + | | status = NE |
| image = Image_placeholder.svg | | image = Image_placeholder.svg | ||
| image_width = 240 px | | image_width = 240 px | ||
Línea 36: | Línea 36: | ||
==== Notas taxonómicas ==== | ==== Notas taxonómicas ==== | ||
− | Bolitoglossa orestes, la otra bolitoglosina del Estado Mérida en Venezuela, ha sido una cuestión de confusión taxonómica en el pasado. Según el análisis molecular de Fermín et al. (2012) llegaron a la conclusión de que solo hay una salamandra en Sierra La Culata, ya que el reporte anterior de B. spongai (sensu Barrio-Amorós y Fuentes-Ramos, 1999) fue un sinónimo menor de B. orestes, como lo describió originalmente Brame y Wake (1962). Además, este trabajo sugirió que había una nueva especie de salamandra en La Mucuy. García-Gutiérrez et al. (2013) describieron este taxón, como Bolitoglossa mucuyensis, y proporcionaron una comparación morfológica completa con B. orestes distribuidos a lo largo de la Sierra La Culata. | + | ''Bolitoglossa orestes'', la otra bolitoglosina del Estado Mérida en Venezuela, ha sido una cuestión de confusión taxonómica en el pasado. Según el análisis molecular de Fermín et al. (2012) llegaron a la conclusión de que solo hay una salamandra en Sierra La Culata, ya que el reporte anterior de ''B. spongai'' (''sensu'' Barrio-Amorós y Fuentes-Ramos, 1999) fue un sinónimo menor de ''B. orestes'', como lo describió originalmente Brame y Wake (1962). Además, este trabajo sugirió que había una nueva especie de salamandra en La Mucuy. García-Gutiérrez et al. (2013) describieron este taxón, como ''Bolitoglossa mucuyensis'', y proporcionaron una comparación morfológica completa con ''B. orestes'' distribuidos a lo largo de la Sierra La Culata. |
==== Sinónimos ==== | ==== Sinónimos ==== | ||
Línea 48: | Línea 48: | ||
*'''Sistema''': Terrestre, Dulceacuícola | *'''Sistema''': Terrestre, Dulceacuícola | ||
− | *'''Bioregión''': | + | *'''Bioregión''': Los Andes. |
*'''Intervalo altitudinal (m)''': 2225 | *'''Intervalo altitudinal (m)''': 2225 | ||
Línea 68: | Línea 68: | ||
== Autorías == | == Autorías == | ||
==== Autores originales ==== | ==== Autores originales ==== | ||
− | + | Onil Ballestas Navarro. | |
==== Colaboradores ==== | ==== Colaboradores ==== | ||
− | + | J. Celsa Señaris. | |
==== Ilustrador ==== | ==== Ilustrador ==== | ||
Revisión actual del 15:38 9 ene 2020
La Mucuy Salamander | |
---|---|
![]() | |
Riesgo de extinción | |
![]() No Evaluado | |
Clasificación científica | |
Reino: | Animalia |
Filo: | Chordata |
Clase: | Amphibia |
Orden: | Caudata |
Familia: | Plethodontidae |
Género: | Bolitoglossa |
Especie: | Bolitoglossa mucuyensis |
Nombre binomial | |
Bolitoglossa mucuyensis García-Gutiérrez, Escalona, Mora, Diaz de Pascual, and Fermin, 2012 | |
Distribución | |
![]() Mapa de distribución de Bolitoglossa mucuyensis |
Contenido
Información de Evaluación
- Categoría y Criterio Regional: Datos Insuficientes
- Fecha de Evaluación Regional: 2015
- Evaluadores: Jesús Morales-Campos y Ariany García-Rawlins
- Categoría y Criterio Global: No Evaluado
Justificación
Evaluaciones Previas
1999: No Evaluado (NE)
2008: No Evaluado (NE)
Información General
Nombres comunes
La Mucuy salamander (Inglés), Salamandra de La Mucuy (Español; Castellano).
Notas taxonómicas
Bolitoglossa orestes, la otra bolitoglosina del Estado Mérida en Venezuela, ha sido una cuestión de confusión taxonómica en el pasado. Según el análisis molecular de Fermín et al. (2012) llegaron a la conclusión de que solo hay una salamandra en Sierra La Culata, ya que el reporte anterior de B. spongai (sensu Barrio-Amorós y Fuentes-Ramos, 1999) fue un sinónimo menor de B. orestes, como lo describió originalmente Brame y Wake (1962). Además, este trabajo sugirió que había una nueva especie de salamandra en La Mucuy. García-Gutiérrez et al. (2013) describieron este taxón, como Bolitoglossa mucuyensis, y proporcionaron una comparación morfológica completa con B. orestes distribuidos a lo largo de la Sierra La Culata.
Sinónimos
B. orestes.
Descripción
Distribución
Esta especie es conocida en La Mucuy, Parque Nacional Sierra Nevada en la Sierra Nevada del Estado Mérida, Venezuela. Su intervalo de elevación conocido es de 1870 a 2250 msnm, cerca de parches de bosque perturbados con vegetación secundaria (García-Gutiérrez et al., 2013).
- Sistema: Terrestre, Dulceacuícola
- Bioregión: Los Andes.
- Intervalo altitudinal (m): 2225
- Endémica: Sí
Situación
- EOO (km2): Temporalmente sin información
- AOO (km2): Temporalmente sin información
- Tendencia Poblacional: Desconocida
Amenazas
Conservación
Autorías
Autores originales
Onil Ballestas Navarro.
Colaboradores
J. Celsa Señaris.
Ilustrador
Referencias
- García-Gutiérrez, J., Escalona, M., Mora, A., Díaz de Pascual, A. and Fermin, G., 2013. A new species of salamander (Caudata: Plethodontidae, Bolitoglossa) from Sierra Nevada de Mérida, Venezuela. Zootaxa. 3620: 179-191.
- Barrio, C. L. and Fuentes, O. 1999. Bolitoglossa spongai una nueva especie de salamandra (Caudata: Plethodontidae) de los Andes Venezolanos, con comentarios sobre el género en Venezuela. Acta Biologica Venezuelica. 19: 9-19.
- Brame Jr, A.H. and Wake, D.B. 1962. A new plethodontid salamander (genus Bolitoglossa) from Venezuela with redescription of the Ecuadorian B. palmata. Copeia. 170–177.
- Díaz de Pascual A., García J., Mora A., Kiyota S., Escalona M. 2010. Bolitoglossa orestes (Culata climbing salamander) and Bolitoglossa spongai (NCN). Life history. Herpetological Review. 41: 186–187.
- Fermin, G., García-Gutiérrez, J., Escalona, M., Mora, A., Díaz. A. 2012. Molecular taxonomic reassessment of the cloud forest’s Bolitoglossa salamanders (Caudata: Plethodontidae) from Cordillera de Mérida (Mérida state, Venezuela). Zootaxa. 3356: 47–56.